Esperando la maratón de 30 horas: Conoce las curiosidades sobre “Slam Dunk”

Este sábado, desde las 18:00 hrs, Senpai TV emitirá la segunda parte de la maratón de 30 horas de “Slam Dunk” y que durará hasta el domingo 02 de abril a las 21:30 hrs. Esta es una gran oportunidad para ponerse al día con los capítulos o bien, revivirlos de manera épica, tal como se hizo con la primera parte de la maratón, y que tuvo una gran aceptación en las redes sociales.

Para calentar motores, te mostramos parte de las curiosidades que giran alrededor de la serie y que todo fanático debe conocer.

El antecesor de Slam Dunk

Antes de comenzar con la historia de “Slam Dunk”, tuvo una antecesora que marcó el camino de la serie. Se trata de “Kaede Purple”, un manga bastante sencillo, ambientada en un instituto y cuyo protagonista principal se llama Kaede Rukawa, actuando como modelo de su homólogo de Slam Dunk. También ha tomado parte de los personajes como Akagi, quién sería su rival. Al constar de muy pocas páginas, la trama es acelerada y algo caótica pero ya tiene algunos elementos que se verían reciclados dos años más tarde, en 1990, cuando Slam Dunk empieza en el semanario de Shueisha y, que a poco andar, marcaría el éxito de la serie.

El equipo de Shohoku se basó en un conocido equipo de la NBA

Si bien el mangaka Takehiko Inoue es un fanático del baloncesto, para poder crear la historia de Slam Dunk tuvo que basarse en los equipos de la NBA. El equipo de Shohoku adoptó los colores de los Chicago Bulls. Por su parte, el equipo de Ryonan usaría los colores del Utah Jazz, el Kainan de Los Ángeles Lakers y el Shoyo de los Boston Celtics.

En cuanto a los personajes, Hanamichi Sakuragi tomó a dos figuras para poder plasmar su personalidad. Para que se hiciera conocido como “El Rey de los Rebotes”, tuvo la inspiración en el jugador Dennis Rodman, ex jugador de los Chicago Bulls que fue uno de los mejores reboteadores de la liga; y por otro lado tenemos al mismo Inoue, quién quiso plasmar sus sentimientos en su época de estudiante en el equipo de baloncesto.

¿Un cameo de Sailor Moon?

A pesar que los animés “Slam Dunk” y “Sailor Moon” fueron producidos por Toei Animation, no pudimos pasar por alto este raro cameo en uno de los capítulos del manga. Como se puede ver en la imagen, aparecen Amy y Serena, quien se la ve en la galería viendo un partido de baloncesto. Mientras que en la otra viñeta, sale Serena saliendo del estadio. ¿Qué loco, no?

¡Matar con la mirada!

Una de las técnicas más hilarantes de Sakuragi es “matar con la mirada”, una supuesta arma secreta que “mataba” con la mirada a sus rivales. Esto a raíz de que Akagi no encontraba una fórmula para que Hanamichi pueda mejorar su defensa sin cometer fallas. Sin embargo, la técnica termina siendo un fracaso, pero el pelirrojo se entusiasma rápidamente y lo comienza a practicarlo.

Cabe mencionar que esta escena es exclusiva del animé, ya que en el manga no existe la escena, ni mucho menos, la técnica.

El cruce de trenes del opening que atrae a más turistas

Como vemos en el opening de la serie, se le ve a Hanamichi viendo a Haruko y sus amigas frente a un cruce de trenes mirando al mar. Una escena bastante icónica y que ese lugar realmente existe.

Los fanáticos se reúnen en la ciudad de Kamakura para visitar la icónica estación de trenes que se mostraba en el animé. Sin embargo, según detalla la agencia FNN, la ciudad estaría buscando contratar más guardias de seguridad para patrullar el lugar debido a la gran cantidad de turistas que no respetan las leyes locales. Incluso, locatarios del lugar señalan que varias personas salían a la calle mientras grababan con sus celulares y al extremo de estacionar sus autos de manera ilegal cerca del cruce ferroviario, provocando mucho tráfico en la zona.

Si piensas ir a Japón a conocer el icónico lugar, mejor piénsalo dos veces.

¿Qué pasó finalmente con Slam Dunk?

En el último capítulo que se emitió hace unas semanas en nuestro bloque “Michi Club”, los jugadores de Shohoku se preparaban para ir a competir en el campeonato nacional y luchar por ser los mejores del baloncesto japonés. Sin embargo, hasta ahí no han sacado más capítulos del animé y solo han completado 101 episodios.

No hay una información oficial al respecto, pero hay versiones de que el animé fue cancelado debido a los costos de producción y animación que se fueron haciendo altos, lo que terminó abruptamente el animé y que hasta el día de hoy, Toei no se ha referido públicamente sobre su cancelación.

A pesar de aquello, en esa época el manga seguía su curso y obviamente el final es muy distinta a lo que vimos en el animé. Con Rukawa y Hamanichi como figuras, el equipo de Shohoku vence a Sanoh, campeón vigente del torneo nacional de baloncesto y la escena final de ambos protagonistas festejando, fue el climax de la serie. Pero lamentablemente el encuentro los dejó tan cansados, que no lograron seguir avanzando en el Torneo Nacional. El equipo pierde en tercera ronda contra Aiwa Gakuin.

Akagi y Kogure se retiran dado que pronto se graduarán. Ryota Miyagi asume como el nuevo capitán del equipo, en el que aún se encuentra Mitsui. Mientras que Haruko se convierte en la manager de Shohoku.

Rukawa en tanto, asiste al campeonato de juveniles y tras encontrarse con Sakuragi, le muestra que posee la camiseta de la selección de Japón, para después continuar entrenando.

En cuanto a nuestro Hanamichi, este se lastimó la espalda jugando, por lo que el fin de la historia se encuentra en rehabilitación para poder retornar a su amado equipo.

No es un final tan feliz, pero al menos pudimos conocer parte de la historia que, lastimosamente, no se verá en la adaptación al animé.

¡No te pierdas la maratón de 30 horas de Slam Dunk! este sábado a las 18:00 hrs y finaliza el domingo a las 21:30 hrs, sólo en Senpai TV. No olvides que estamos en VTR canal 758 HD y en Zapping en la señal 107.

COMPARTE