No hay duda que Chile es una larga y angosta faja tierra, cuna de grandes poetas, su gusto por la gastronomía, sus hermosos paisajes que son un atractivo para el mundo y, por que no decirlo, somos el país latinoaméricano que consume mucho anime. Pero, ¿te has puesto a pensar que nuestro país ha sido uno de los más mencionados en la animación japonesa?.
Pues, nos pusimos a investigar y te mostraremos algunas de las series que hacen mención o referencia a nuestro querido Chilito, y que más de alguna vez pudiste haber recordado ese momento cuando lo viste en pantalla, o quizás no lo sabías.
Rand era chileno
En la serie “Robotech”, en la tercera saga de Macross, el Comandante de la División Marte de la Fuerza Expedicionaria, Scott Bernard, va cayendo a la tierra e impacta su nave en el cono sur, específicamente en el territorio chileno. Tras deambular en un bosque, que posiblemente podría estar ubicado al sur de Chile, arriba al Desierto de Atacama. En ese lugar conoce a Rand, personaje de origen chileno. Los paisajes que se ven en aquella escena se asemeja mucho a Atacama, aunque claramente, hay que tomar en cuenta que Scott se estrella en el sur y avanza en el norte donde finalmente conoce a su nuevo amigo.
Una bandera chilena en dos animes
De seguro lo notaste cuando viste la pasada maratón de “Cardcaptors Sakura” en nuestra pantalla. Pues, en el capítulo 10 de la primera temporada, realizan un evento de competencias deportivas en la escuela. Sakura participa en una competición de porristas y Tomoyo la graba junto a su cámara. En aquella escena se ve detrás varias banderas de distintas naciones como Italia, Alemania y Yemen, y entre esas banderas aparece la de Chile.
Mientras que en el capítulo 11 de la serie “Minami-Ke Okawari”, en una escena donde dos amigas caminan por una calle, se muestra en el lado izquierdo un edificio y que en cada mástil se encuentra una bandera -probablemente- de Hungría y una chilena. Aunque claramente esta última se ve que está puesto al revés.
Típico Chileno
Se dice que los japoneses consumen mucho vino chileno, pues somos el principal exportador de este brebaje, y en “One Piece” lo rectifican muy bien. Es más, en el capítulo 509 del anime titulado “O toiawase! Kengō mihōkuzoro no shitō“, se puede ver una conversación entre Zoro y Mihawk dentro de su castillo. En su escritorio se ve una botella de vino chileno y que cuya etiqueta se lee que proviene de Tarapacá.
Un caballero chileno
Para los fans de “Los Caballeros del Zodiaco” deben saber muy bien este dato. Scylla Io o en la versión latina como Io de Escila, es uno de los siete generales marinos de Poseidón y que en el capítulo 102 de la serie se presenta como el guardián del pilar del Océano Pacífico Sur. Nació un 2 de marzo en la Isla San Félix, ubicada a 892 km al oeste de la costa chilena frente al puerto de Chañaral.
Capaz de crear ilusiones, se caracteriza por su versatilidad a la hora de batallar. Frente a su rival de turno, Shun de Andrómeda, el guerrero chileno utilizó los poderes de las seis bestias que esconde su armadura de Escila: el Águila (Águila poderosa), la Avispa (Aguijón de la abeja reina), el Vampiro (Ataque vampiro), la Cobra (Serpiente asesina), el Lobo (Furia de lobo) y el Oso (Oso infernal).
Majestuosa es la blanca montaña
De seguro pocos recuerdan el anime “Eureka Seven”, estrenada en el año 2005 y cuya historia está ambientada en un planeta lejano. Los habitantes de la Tierra que se establecieron allí sufrieron un misterioso fenómeno llamado “Verano del Amor”, que fue conjurado por un científico militar llamado Adrock Thorston que dio su vida para proteger a la humanidad, y el protagonista de esta serie es Renton Thorston, el hijo de Adrock, un chico de catorce años.
En uno de los episodios de este anime, se muestra una escena de la ciudad de Santiago, aparentemente libre de smog y que en ella se puede ver la Cordillera de los Andes en todo su esplendor.
Mewtwo es un pokémon legendario chileno
Mewtwo fue considerado como uno de los pokemones más raros y poderosos de las primeras 151 criaturas de la franquicia y que vivía en una cordillera al fin del mundo. En la película “Mewtwo vs Mew” de 1998, se reveló que Mewtwo fue creado en la Isla Nueva, situada en la patagonia chilena, y que en aquella isla se encontraba un laboratorio comandado por el doctor Fuji, el creador de este Pokémon legendario y que lo clonó a partir del ADN de Mew.
James menciona a Santiago de Chile
Ya que hablamos de “Pokemón”, James del Equipo Rocket siempre nos sorprendía con su frase “Y extender nuestro reino a…”, donde se puede decir cualquier burrada o lugares donde se le ocurría. Aunque claramente, esto no lo menciona en el idioma original, sino que todo esto viene directamente del actor de doblaje mexicano Pepe Toño Macías.
En el episodio 15 de la temporada 9, titulado “Harley Ataca De Nuevo”, el Equipo Rocket aparece con atuendos típicos de Japón en un pequeño kiosko y ofreciéndole a Harley información sobre May, es ahí donde se este trio se presentan como de costumbre, y entre medio, James hace una alusión a nuestra capital diciendo “Y extender nuestro reino a Santiago de Chile”.
Puede que se nos haya quedado en el tintero algunos animes que hacen referencia a nuestro país. Si conoces alguno que no lo hemos mencionado en esta nota, cuéntalo en nuestras redes sociales de Senpai TV!