El pasado 31 de enero, Netflix lanzó el corto “The Dog & The Boy”, un anime experimental en colaboración con Wit Studio y la compañía Rinna Inc, quienes utilizaron Inteligencia Artificial (IA) para el desarrollo de esta animación.
A pesar de la narrativa que es conmovedora, este corto despertó las críticas de los fanáticos del anime como también de quienes trabajan en la industria, apuntando a que Netflix estaba usando IA para evitar pagar a artistas humanos.
Desde Netflix Japan, a través de Netflix Anime Creators Base, se defendieron de estas críticas y a través de un comunicado, argumentan que “como un esfuerzo experimental para ayudar a la industria del anime, que tiene escasez de mano de obra, ¡utilizamos tecnología de generación de imágenes para los paisajes de fondo de todos los cortes del video de tres minutos!”.
Estas críticas no solo se debe al uso de la IA, que poco a poco se ha ido ganando terreno en algunos realizadores audiovisuales, sino que también se debe a la falta de la mano de obra en la industria del anime y que tiene relación con las malas condiciones laborales que ofrecen los estudios y, que al utilizar como recurso la IA, puede llegar a empeorar la situación.
Netflix アニメ・クリエイターズ・ベース×技術開発のrinna株式会社×WIT STUDIOによる共同プロジェクトアニメ『犬と少年』のショートムービー。
— Netflix Japan | ネットフリックス (@NetflixJP) January 31, 2023
人手不足のアニメ業界を補助する実験的な取り組みとして、3分間の映像全カットの背景画に画像生成技術を活用! pic.twitter.com/GYuWONSqlJ